Plan de Medición
para proyectos de medición web
El objetivo principal de un proyecto de medición web es mostrar la información valiosa que se obtendrán sobre los datos de los usuarios en el sitio web.
Por lo general, se realiza un etiquetado o marcación de la web para identificar cada interacción como clicks y comportamientos relevantes. Lo que más adelante nos permitirá obtener datos significativos para analizar las próximas acciones.
La medición puede realizarse mediante elementos HTML o insertando códigos JavaScript en la web. Pero para saber cómo se abordará el proyecto, el primer paso, es contar con un plan de medición que nos muestre qué pasos vamos a seguir y QUE queremos medir.
¿Cómo funciona un proyecto de medición web?


¿Para qué sirve el plan de medición?


✅ Establecer el flujo de trabajo que se va a realizar a partir de comenzar el proyecto.
✅ Definir KPIs (es decir, los indicadores más importantes para evaluar el rendimiento de la web).
✅ Herramientas de analítica que se van a utilizar en ese proyecto.
✅ Establecer qué tipos de comportamientos se van a registrar dentro de la web.
✅ Definir los objetivos de lo que se va a medir. Ejemplificar con funnels o tipos de gráficos posibles para esta web.
✅ Definir los entregables que se llevarán al final del proyecto y los deadlines.


- Plantilla editable en Canva. Puedes descargarla en PDF o en versión Power Point.
- Viene creada en base a un ejemplo de una web genérica con gráficos e ideas de funnels para presentar.
- Simplifica las entregas de tus próximos proyectos.